Educación promocionará las titulaciones que tengan más posibilidades de empleo.
La Formación Profesional (FP) se renueva con el objetivo de atraer a 200.000 nuevos alumn@s en los próximos tres años. Los ministerios de Educación y Trabajo quieren reforzar y adecuar la FP a las demandas reales para hacer de ella un motor de la economía y de dinamización del mercado laboral.
Los titulares de estos departamentos, Mercedes Cabrera y Celestino Corbacho, respectivamente, avanzaron ayer la "hoja de ruta" de esta renovación. Se persigue una FP "ágil, flexible, adaptada y consensuada con los agentes sociales", capaz de incorporar al mundo del trabajo "a los jóvenes y no tan jóvenes", señaló Cabrera. Este objetivo se alcanzará mediante nuevas titulaciones, becas, ayudas, convalidación de experiencia laboral o estudios a distancia.
La Formación Profesional (FP) se renueva con el objetivo de atraer a 200.000 nuevos alumn@s en los próximos tres años. Los ministerios de Educación y Trabajo quieren reforzar y adecuar la FP a las demandas reales para hacer de ella un motor de la economía y de dinamización del mercado laboral.
Los titulares de estos departamentos, Mercedes Cabrera y Celestino Corbacho, respectivamente, avanzaron ayer la "hoja de ruta" de esta renovación. Se persigue una FP "ágil, flexible, adaptada y consensuada con los agentes sociales", capaz de incorporar al mundo del trabajo "a los jóvenes y no tan jóvenes", señaló Cabrera. Este objetivo se alcanzará mediante nuevas titulaciones, becas, ayudas, convalidación de experiencia laboral o estudios a distancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario